Piedras que hablan
Frente al número 6 de la plaza mayor se encuentra este capitel románico, sirviendo de base a un poste de los soportales. Posiblemente llegó hasta aqui procedente de la iglesia que había en esta misma plaza, aunque en el intermedio que va desde el siglo XVI, fecha de demolición de la iglesia y el XIX en que se construyó la casa que se apoya en él, debió de tener otro cometido aunque fuera el meramente estético.
Hay otro capitel en alguna otra parte de la plaza y un par de columnas procedentes del palacio de los marqueses, que sirven de apoyo a los soportales. Pido desde aqui la colaboración de los visitantes de esta página para averiguar en que lugar se encuentran estos elementos arquitectónicos descontextualizados. A ver si es posible que descubramos entre todos alguna otra sorpresa más.
Recuerdo una estela que había en la fachada de una casa que derribaron hace unos años en la travesía de Los Leones. Nos había pasado desapercibida y nos la descubrió Carlos de la Casa. Recuerdo también un arco conopial que lucía en una puerta de la calle de las Torres, frente a la farmacia vieja de Don Ramón...
Axinio también nos propone adivinar qué representa esta protuberancia que se ve en la cara oriental de la torre de la colegiata, y que con nuestros humildes medios, les mostramos en las siguientes fotografías. Parece una cara bastante erosionada. ¿qué puede ser? y ¿por qué la pusieron ahí? Prometemos el debido respeto a todas las opiniones o sugerencias
6 comentarios
Alkaest -
Salud y fraternidad.
felix -
juancar347 -
Axinio -
Quisiera hacer otra pregunta, hay por lo menos dos escudos picados para borrar sus simbolos, uno en la Puerta Aguilera, y el otro en el palacio de la calle Real ¿ porque se picaron?,¿ puede tener relación con los Comuneros?.
bipede-implume -
Abraços.
soros -
Saludos.